Webby Awards: Qué son

Conoce los Webby Awards

Se consideran los galardones más prestigiosos en el ámbito digital, honrando lo mejor de la web, la tecnología y la creatividad en línea. Establecidos en 1996 por la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales, los Webby Awards buscan reconocer la excelencia digital.

¿Qué son los Webby Awards?

Premian las mejores creaciones en el entorno digital, con categorías que abarcan desde sitios web hasta aplicaciones móviles, pasando por video en línea y publicidad interactiva. Son un reflejo de la creatividad y la innovación que define la evolución de Internet. 

A lo largo de los años, los Webby Awards se han convertido en una referencia para los desarrolladores, diseñadores, publicistas y creadores de contenido y SEO.

¿Cómo funcionan los Webby Awards?

El proceso de selección es único: Por un lado, los ganadores del Webby Award son elegidos por un jurado compuesto por más de 2,000 profesionales del mundo digital, entre los que se incluyen figuras clave como creativos, empresarios y visionarios de la tecnología. 

Por otro lado, se otorgan premios adicionales llamados Webby Award por popularidad, en los cuales la comunidad online tiene la oportunidad de votar por sus favoritos. Este doble sistema asegura que los ganadores sean reconocidos tanto por su calidad como por su impacto en el público.

¿Cuándo y dónde se celebran los Webby Awards?

Se celebran anualmente, con una ceremonia de premiación usualmente realizada en Nueva York. Los Webby Awards han ganado notoriedad por su ambiente único y su énfasis en lo digital, siendo transmitida en vivo para llegar a una audiencia global. Los premios son entregados durante el mes de mayo, coincidiendo con el Día del Internet.

¿Por qué son importantes los Webby Awards?

No solo celebran la excelencia creativa en la web, sino que también ofrecen una plataforma para que las empresas y creadores puedan destacar a nivel mundial. Estos premios son sinónimo de innovación y un símbolo de reconocimiento para los mejores del mundo digital. 

Además, ser ganador de un Webby Award puede ser una herramienta clave para la visibilidad y el crecimiento profesional o empresarial en un sector altamente competitivo.

Conociendo los webby awards

Conclusión

Los Webby Awards son más que solo premios; son un testimonio de cómo la creatividad y la tecnología se encuentran para formar experiencias únicas e innovadoras en internet. Reconocer lo mejor de la web es fundamental para inspirar a nuevas generaciones de creadores y desarrolladores. 

Si eres un profesional del mundo digital, los Webby Awards son la oportunidad perfecta para demostrar tu capacidad y conectar con una comunidad global. También da un vistazo a lo que son los Grand Prix Cannes y conoce lo mejor de la publicidad.

H2: Fuentes consultadas:

Psicología del color en el marketing digital

color psychology in digital marketing

Es un hecho que el color afecta la forma en que las personas se comportan. Es por esto que entender qué es y cómo funciona la psicología del color, es vital para su aplicación dentro del marketing y, más aún, en el marketing digital. Pero, antes de adentrarnos a compartirte estrategias para mejorar tu diseño con base en el correcto uso de colores, entendamos qué es la psicología del color.

La psicología del color se desprende de la psicología comportamental y es una ciencia que analiza los efectos del color en las personas y sus respuestas a estos estímulos. En otras palabras, la psicología del color, estudia cómo los colores afectan el comportamiento de las personas. Esto, como es de pensarse, es fuertemente explotado por las compañías al momento de tomar decisiones de marketing y de branding.

Consejos para aplicar la psicología del color al marketing digital

  • Lo primero que hay que tomar en cuenta al momento de decidir sobre colores es que distintas emociones emanan de cada uno. De acuerdo a cómo estamos construidos biológicamente y con base en nuestras asociaciones culturales, los colores se relacionan con las emociones de una manera similar a esta:

Azul –tranquilidad, seguridad, integridad, paz, confianza, inteligencia.

Rojo – amor, pasión, energía, calor, poder, fuerza.

Amarillo – Felicidad, alegría, brillo, dicha, intelecto

Negro – protección, elegancia, drama, clase

Blanco – inocencia, pureza, frescura, limpieza, elegancia

Morado – realeza, nobleza, espiritualidad, lujo, ambición

Naranja – valor, confianza, amigabilidad, éxito

Verde – frescura, novedad, dinero, tierra

psicologia del color y marketing digital

  • Lo segundo que hay que saber es que hay colores que contrastan y que el contraste es bueno en cuestión de visibilidad. ¿Qué significa esto? Colores que en la escala de color, están en lugares opuestos, tienden a tener una mayor diferencia cromática, lo que hace que los elementos en este contraste resalten. Por ejemplo, los botones de call-to-action en azul, tendrán una visibilidad y un contraste altos si están en azul. Se estima que el enganche de una persona en un sitio de Internet ocurre en los primeros 90 segundos. Si se tiene elementos contrastantes, es mucho más fácil para ellos que, en este breve tiempo, se pueda notar lo que quieres que se note.
  • Los hombres y las mujeres experimentan el color de manera distinta, así que toma en cuenta a qué público va dirigido tu producto o tu sitio. Esto es mucho más complejo que sólo usar tonos suaves o mantenerse en los clásicos rosa y azul. Un ejemplo claro de esta distinción es que, mientras que los hombres detestan el café y consideran que es un color barato, son ellos los que tienen una mayor tolerancia a tonos de gris. Por su parte, las mujeres desdeñan el naranja y los grises, pero les gusta el morado, color que ellos no toleran.
  • Toma en cuenta en qué red social vas a publicitarte y colorea tus anuncios con base en eso. Por ejemplo, si quieres resaltar en redes como Twitter y Facebook, considera anunciarte en naranja, ya que ambas son redes predominantemente azules y, al ser el naranja el opuesto directo del azul, generarás alto contraste y muchísima visibilidad.

Hay mucho que aprender sobre la psicología del color, pero estos prácticos consejos son el primer paso a adentrarte en una estrategia integral que tome en consideración el gusto y la respuesta de tu audiencia. Siempre puedes investigar más a fondo y, claro, combinar estas estrategias de marketing y branding con otras formas de optimización.

Hablemos de colores para tu campaña y de cómo mejorar tu tasa de retención. Acércate a LDM.

Tips para evitar el fracaso de tu startup

startup

Así como los primeros años de la industrialización fue una época dorada para las empresas, la era digital ha propiciado el auge de startup. Por lo  mismo, el mercado se está viendo sobresaturado, lo que genera que, aproximadamente, 90% de todas las startup fracasan. Para evitar que tu startup sufra el mismo destino trágico que aquellas que no han visto la luz, te damos una serie de consejos prácticos para evitar el fracaso.

La pequeña startup que pudo

  • Una de las principales razones por las que las startup fracasan es por la arrogancia de sus creadores. Si bien la confianza es necesaria para poder echar a andar un proyecto de cualquier tipo, también es necesario no perder de vista que estamos viviendo un mundo lleno de personas con ideas similares a las nuestras y, quizás, con acceso a más recursos, conocimiento o tecnología. No hay que evitar pedir consejo a personas con mayor experiencia y siempre tener claro que, por más buena que sea la idea, no necesariamente la gente va a querer comprar tu producto.
  • Esto nos lleva al siguiente punto: piensa en marketing desde la concepción de tu idea. Si bien una startup se alimenta de una idea, no es de lo único que vive. No hay que asumir que sólo porque el producto es excelente, el público va a correr a comprarlo por su mera existencia. Siempre hay que pensar la mejor manera de hacer llegar la idea a los consumidores y cómo informarles no sólo de que existe, sino de por qué es una buena opción para ellos, aunque eso represente un mayor esfuerzo en un inicio.
  • Claro que tampoco hay que irse al otro extremo. Si bien el mercado de tu startup es importante, tampoco hay que buscar tener un alcance masivo desde el principio. Pensar en grande, en un inicio, puede resultar contraproducente. Lo mejor es enfocarse en un mercado local, un mercado al que sepas que puedes tener acceso y que se van a mostrar interesados en tu startup. De nada sirve apuntarle a una audiencia en Sri Lanka si no has convencido a tus propios consumidores locales.
  • El equipo tras la idea es más importante que la idea misma. Si las personas responsables de la ejecución no pueden trabajar en equipo o si, incluso, el equipo no es lo suficientemente amplio o no cubre las necesidades básicas de tu startup, lo más probable es que no lleguen muy lejos. Lo ideal es encontrar a las personas con el conjunto de talentos que más puedan aportar y que logren comunicarse para llegar a la eficiencia en el trabajo.
  • Que los obstáculos y el fracaso aparente no te hagan desistir. Por obvio que parezca, la principal causa del fracaso de una startup es el desistimiento de las personas detrás de ella. Si no alcanzas a ver resultados o si parece más difícil de lo que era originalmente, no te des por vencido; por el contrario, intenta buscar una estrategia de optimización que te ayude a llegar al siguiente nivel.

Con estos consejos, tu idea puede convertirse en realidad. Muchas buenas ideas han quedado en el olvido debido a que sus creadores no la ejecutaron de manera adecuada y no pensaron a futuro. Ten siempre en mente lo que quieres lograr y piensa en la mejor manera para conseguirlo.

¡Si necesitas ayuda para poner en marcha tu startup o quieres conocer herramientas de optimización, acércate a LDM!

¿Cómo tener una campaña de marketing digital exitosa?

campaña de marketing

Con tantas nuevas marcas y compañías buscando posicionarse en los usuarios del siempre creciente mercado digital, a veces puede parecer abrumadora la idea de organizar y lanzar una campaña de marketing digital exitosa. Para que tengas un poco más claro cómo y por dónde empezar, te presentamos algunos puntos clave a tomar en consideración para una campaña de marketing digital que no sólo sea atractiva, sino que genere los resultados esperados. Bulldog menciona como básicos los siguientes puntos y herramientas para la optimización de tu campaña de marketing digital.

Lo que no se debe pasar por alto en una campaña de marketing digital

  • Expande tus keywords. Puedes usar herramientas como Long Tail Pro.
  • Realiza una revisión a fondo de tu estrategia de SEO, para lo que te recomendamos utilizar  WebPage FX
  • Investiga exhaustivamente a tus consumidores potenciales. Recuerda que no hay mejor forma de apelar a los gustos de tu audiencia que conociéndola.
  • Lanza una campaña de retargeting, en caso de que tu público no sea el adecuado en tu primer intento. Puedes hacer uso de herramientas como Retargeter.
  • Realiza pruebas con contenido pagado. Ya sea con Google Anaylitics o herramientas como Unbounce, descubre qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades.
  • No dejes de lado la presencia en redes sociales. Facebook, Twitter, YouTube y otras redes van a ser buenas aliadas para poder alcanzar una expansión viral.
  • Usa contenido pagado en redes sociales. Ya que tienes presencia en redes, puedes intentar aumentarla por medio de pautas publicitarias.
  • Mejora tu mercadeo a través de correo electrónico. Procura que tu correo no sea visto como spam. Tu campaña de marketing puede beneficiarse mucho de la estrategia de correo adecuada.
  • Identifica los puntos débiles de tu sitio, para poder mejorarlos y adaptarte a las preferencias del cliente.
  • Explota los puntos fuertes de tu sitio. Si ya sabes qué hace mal, también tienes que saber qué hacer bien y seguir haciéndolo.
  • Mejora tu página de landing, para evitar el rebote. Unbounce puede ayudarte a que los usuarios tengan mayor permanencia en tu sitio, al presentarles un landing atractivo y que retenga.
  • Revisa tus call-to-action. De esta forma, puedes generar una interacción directa de tu audiencia.
  • Haz que tu sitio sea responsivo para dispositivos móviles. Con el crecimiento del uso de los dispositivos móviles, es más importante que nunca que tu sitio se adapte a ellos.
  • Mejora tu sistema de content management.
  • Piensa de manera global en términos de mercadeo. Si piensas en términos de alcance globales, gracias al tamaño y poder de Internet, es más fácil que puedas lograr llegar a más personas en todo el mundo.
  • Conoce a tu competencia. No sólo en una campaña de marketing digital, sino en los negocios en general, es bueno saber qué está haciendo el resto.
  • Diseña infográficos. Los infográficos son atractivas formas de presentar información, sin mencionar que existen elementos psicológicos que hacen que nos gusten.
  • Crea contenido en video. Siempre es mejor un mensaje que se pueda representar de manera dinámica y visual.
  • Siempre amplia tu conocimiento, por medio de cursos y seminarios. Nunca dejes de actualizarte con las nuevas tendencias y herramientas a la mano.
  • Invierte en regalos para tu audiencia, ya que todos aman las cosas gratis y generas un atractivo que te distingue de la competencia.
  • Invita a tus usuarios a proporcionar retroalimentación. Si combinas esto con el punto anterior, puedes tener un canal de comunicación directa con tu audiencia.
  • Siempre mide tu campaña, para ver si obtuviste los resultados deseados. Al final del día, si no estás teniendo éxito, es bueno saber qué se hizo y qué no resultó, para dejar de hacerlo y seguir otro camino.
  • Con estos consejos, puedes estar seguro de que lograrás tener una exitosa campaña de marketing digital. Recuerda siempre mantener actualizado, pensar en los intereses de tu audiencia y no dejar de analizar los datos y métricas que tienes a tu disposición.

Si necesitas ayuda para diseñar tu campaña de marketing digital perfecta, acércate a LDM. Nosotros te facilitaremos todo lo que necesitas.