Guía: Paso a paso Transforma tu restaurante en un e-commerce

ecommerce delivery marketing digital para restaurantes

En la Nueva Normalidad, las empresas que se reinventan no solo sobreviven, sino que tienen éxito. El e-commerce, el delivery y una estrategia de marketing digital para restaurantes son la fórmula que necesitas para alcanzarlo.

Como agencia de marketing digital para restaurantes, hemos aprendido que la pandemia por la que estamos atravesando ha creado dos tipos de restaurantes: los que se han sabido adaptar y los que han tenido que cerrar. Hoy, más que nunca, la situación global nos demuestra lo indispensable que es saltar al comercio electrónico e implementar una estrategia de delivery en un restaurante, pero, sobre todo, lo vital que es para un restaurante recurrir a una agencia de marketing digital, para diseñar una campaña que le permite resaltar de entre la multitud.

ecommerce marketing para restaurantes

Sabemos que dar un paso así de grande puede parecer arriesgado y, sobre todo, costoso, sin mencionar que pueden parecer pasos demasiado complicados para la correcta implementación tanto del sistema de delivery como de la estrategia de marketing online para restaurantes que le suceda.

La pandemia por la que estamos atravesando ha creado dos tipos de restaurantes: los que se han sabido adaptar y los que han tenido que cerrar.

Con esto en consideración, diseñamos esta guía paso a paso, para que tu restaurante tenga una estrategia de delivery ganadora. Así, no sólo te mantendrás a flote durante la pandemia, sino que tu restaurante ganará más clientes y tu inversión se verá multiplicada en poco tiempo.

Transforma tu tienda física a digital con estos sencillos pasos:

1) Crea tu propio eCommerce

Éste es uno de los pasos a los que la mayoría de los restaurantes le temen todavía, pero es lo más recomendado por agencias de marketing para restaurantes. Sobre todo, si tomamos en cuenta que la confianza en el comercio electrónico sigue siendo relativamente baja en América Latina. Esto, comparado con el grado de aceptación que tiene en Estados Unidos, Asia y Europa. Sin embargo, el comercio electrónico es vital tanto para el delivery como para una estrategia de marketing online para restaurantes.

El comercio electrónico puede parece costoso, complicado e inalcanzable para muchos restaurantes. Sin embargo, al mantener las normas de distanciamiento social y con cada vez más personas conectadas a Internet (cerca de 90% en países como México), el comercio electrónico se está volviendo parte de la nueva normalidad. Pensar en diseñar una estrategia de marketing online para restaurantes que no cuenten con E-Commerce no es imposible. No obstante, sí merma el posible retorno de inversión, en tanto los clientes que consumen contenido digital también tienden consumir productos por esta vía.

1.1) Magento

Una manera rápida y sencilla de lograr un eCommerce implementado en tu restaurante es a través de Magento. Magento es una plataforma de eCommerce que cuenta con un servicio para cualquier cliente que busque implementar comercio electrónico en su tienda. Como agencia de marketing para restaurantes, recomendamos ampliamente Magento para iniciar en la implementación de eCommerce.

Magento Ecommerce Marketing Digital para Restaurantes

Una ventaja de utilizar Magento es que la arquitectura de la plataforma ya existe, por lo que sólo tienes que adquirir su servicio de ecommerce. Éste, a su vez, se especializa en atender empresas medianas y pequeñas que buscan tener presencia en Internet. Además, Magento también ofrece soluciones de envío a través de sus socios comerciales, si es que surge la necesidad de hacer uso de ellos. Esto, claro, sin mencionar que sus precios son considerablemente bajos para implementar un eCommerce.

Claro que existen limitaciones para implementar Magento, como es tener que pagar por un servicio de manera constante. Este servicio tendría que formar parte de tus nuevos gastos operativos y, si dejaras de contratarlo, perderías tu servicio de eCommerce. Esto en contraposición a diseñar tu propio eCommerce seguro por tu cuenta.

Aunque, al hacer esto, tendrías que asegurarte de ofrecerle a tus clientes una experiencia de compra segura e inmediata. Esto puede ser difícil de conseguir si es tu primera experiencia en eCommerce y sin ayuda de una agencia de marketing para restaurantes especializada.

2)  Únete a una red de app, para no tener que crear tu propio ecommerce

Una alternativa a implementar tu propio eCommerce, que también te permitiría tener delivery es sumarte a una delivery app. Como puede ser el caso de Appetito 24, Rappi, Uber Eats o Sin Delantal. Hacerte parte del catálogo que ofrecen estas aplicaciones te trae beneficios inmediatos, ya que no tienes que implementar el eCommerce, sino que tu restaurante se suma a la plataforma de comercio electrónico de la app.

Estrategia de delivery

Más aún, estas empresas tienen estrategias agresivas de marketing online especializadas, en tanto tienen contratadas agencias de marketing para restaurantes o cuentan con un equipo de marketing inhouse que les permite alcanzar a muchos más usuarios. Basta con ver el grado de penetración que estas apps han tenido en América Latina en estos años o, incluso, ver de qué manera sus acciones han subido a raíz de la pandemia y el confinamiento de la población mundial.

Aunque, claro, unirte a una delivery app también tiene sus bemoles, como es el caso de que, si quieres diseñar una estrategia de marketing online en tu restaurante tienes que fijarte en que no choque o se empalme con las estrategias y promociones que las delivery apps están ofreciendo. Además de esto, las estrategias de marketing digital de las delivery apps suelen incluir promociones y descuentos fuertes, y dependerá de ti si quieres participar de ellos o no.

Lo que resulta ventajoso es que formar parte de una delivery app pone tu restaurante en el mapa y lo introduce al ecosistema digital. Si estás en una delivery, inmediatamente formas parte del universo de los restaurantes que venden a través de Internet. 

3)  Arma tu estrategia de marketing digital para restaurantes con delivery vs usar el de las plataformas

No hay delivery sin repartidores. Por lo tanto, para poder transformar a tu restaurante de físico a uno que haga entregas necesitas la infraestructura adecuada. Existen dos opciones: usar a tus propios repartidores contra usar a los repartidores de las apps de delivery. Analiza los costos operativos de cada uno y toma en consideración el tamaño de tu restaurante. Si tu restaurante no es muy grande, puede que tu equipo propio de repartidores sea suficiente, pero si tu operación ya es de un tamaño considerable, puede que requieras de la infraestructura de las apps de delivery, para la correcta implementación de la estrategia.

Mientras que tu flotilla personal es un costo considerable, los vehículos y el personal son tuyos, mientras que al hacer uso de las delivery apps, está supeditado a siempre depender de ellas si quieres continuar con tu estrategia de delivery. Toma en consideración esto y analiza cuál esla decisión óptima en términos de costo-beneficio.

 4)  Toma buenas fotos a los platillos

La comida entra por los ojos. Esto es un hecho innegable. Por esta razón, una estrategia de marketing online para restaurantes debe incluir producto shots impecables. ¿A qué nos referimos con impecables? Los platillos deben exudar su aroma, su sabor y su textura a través de las imágenes. No basta con fotos “instagrameables” con una toma cenital o una toma a nivel de mesa para dar a conocer tu platillo. Un chef se prepara y sazona, para convencer al cliente de que regrese, a través de los sabores. De igual forma, la fotografía de un producto debe llevar el mismo cuidado, para hacerle justicia a la comida.

marketing online para restaurantes

La mejore estrategia de marketing online para restaurantes no va a venir con texto. Por más creativo que sea el nombre, sin importar que esté en otro idioma y por más extensa y detallada que sea la descripción de un platillo, no se va a comparar con tener una imagen que despierte, de inmediato, el apetito de tus clientes potenciales.

Un restaurante excepcional requiere fotografías de producto excepcionales. Así, una inversión en una sesión de product shot debe verse justo como parte integral de tu estrategia de marketing digital. Esto tendrá como resultado mayor engagement de parte de tu audiencia y, sobre todo, mayor ROI.

Todos hemos sido testigos de lo fácil que la imagen de un platillo único, extravagante, innovador o hasta exagerado puede viralizarse. El furor que causa una imagen de comida es extraordinario, por lo que se debe capitalizar el poder que tienen las imágenes de alimentos dentro de las redes sociales. De esta forma, harás que una campaña de marketing digital sea exitosa en tu restaurante.

Por último, esas mismas fotografías no son bala de un solo uso, en tanto es material que puede ayudarte, incluso, a renovar la imagen de tu restaurante. Inclúyelas en tu página web, en tu eCommerce o hasta en tus menús impresos en físico.

 5)  Usa una campaña de marketing digital para restaurantes basada en gráfico,  para que vean tu producto

Ligado al punto anterior viene precisamente la forma en la que tienes que implementar tu estrategia de marketing digital a partir de las imágenes. Una campaña adecuada de Google Displays Ads, aunada a una presencia fuerte de material gráfico en Facebook e Insagram te permitirán obtener resultados tangibles. Un caso de éxito que tenemos como agencia de marketing para restaurantes es Pollo Campero. A esta marca, logramos posicionarla a través de una campaña enfocada en gráfico. Hoy, gracias a su rápida expansión, producto de su correcto posicionamiento en web, Pollo Campero tiene sucursales en 12 países, en tres continentes. Esta experiencia nos dejó un aprendizaje claro: una agencia de marketing para restaurantes tiene que operar con el gráfico como base. En tanto que, al final, las interacciones vienen a partir de las imágenes. Es tan simple como pensar que, si le enseñas a una persona la imagen de un platillo apetitoso y le muestras que puede conseguirlo a unos cuantos clics, tendrás un nuevo cliente en el bolsillo.

 6) Usa google search con los keywords correctos, para estar presente en tu categoría

No basta con tener las mejores fotos y tener la mejor infraestructura de servicio si la gente no te encuentra. Es por esta razón que una estrategia de marketing online para restaurantes óptima viene acompañada de una planeación exhaustiva de keywords, para Google search. El objetivo es que tu restaurante sea la primera opción de búsqueda cuando un usuario tiene hambre. Esto es en lo que se especializa una agencia de marketing para restaurantes. Si el usuario quiere arepas, gorditas o pizza, tu restaurante tiene que ser el primer resultado de Google cuando él busque dónde satisfacer su antojo. Precisamente una planeación de keywords óptima fue parte de la estrategia de marketing online para restaurantes de Pollo Campero. Esto lo volvió un referente al momento de que su público objetivo buscara pollos para comer.

Planear tus keywords y posicionarte en web tiene resultados visibles, ya que las búsquedas de pedidos, envíos de comida se han duplicado durante la cuarentena. La gente está buscando más y, entre el mar de información que es Internet, tu campaña digital debe volverte un faro entre la niebla.

 7)  Usa descuentos para competir dentro de tu misma categoría 

Ya sea que te unas a una delivery app y te sumes a sus promociones y sus descuentos o que formules los tuyos, tu estrategia de marketing digital tiene que contenerlos. ¿Por qué? Por dos razones. En primera, te ayuda a desatacar de entre la competencia de tu misma categoría. El consumidor racional optará por el producto que le dé los mismos beneficios, pero a un menor costo. Estas promociones suelen ser sugeridas por una agencia de marketing para restaurantes de manera habitual, pero la decisión final quede en ti.

En segundo lugar, un buen descuento puede servirte de gancho para ganarte a un consumidor nuevo. Si le vendes a un cliente su primera pizza a 10 dólares y la ama, no le importará pagar la segunda a 12. Aquí yace la importancia de generar no sólo una venta, sino un cliente que te siga comprando en el futuro. Una estrategia óptima de marketing online para restaurantes no genera ventas, genera clientes cautivos.

 8) Usa el bot de Whatpp, para atender un gran volumen de pedidos y responder preguntas automáticamente

Por último, te recomendamos automatizar tus procesos. Cuando la estrategia de marketing tenga éxito, tus clientes van a superar tu capacidad de respuesta. Por suerte, puedes automatizar ciertos procesos de atención al cliente por medio de bots, ya sea en Facebook o en Whatsapp. Esto facilitara tus procesos, en tanto no tienes que contratar a más personas, pero sí puedes atender a más personas.

Whatsapp bot

Programa tus bots para que respondan a las preguntas más frecuentes y, así, filtrar las solicitudes de atención que lleguen a los empleados humanos.

Con estas estrategias de marketing digital para restaurantes, puedes aprovechar la situación y dar el salto que tu negocio necesita. No dejes que tu empresa decaiga y, mejor forma parte del ecosistema del comercio electrónico.

En LATAM creemos que lo digital es parte de nuestra nueva normalidad. Hablemos de tu próxima estrategia digital: Latam Digital Marketing.
Y si te quieres saber más sobre nuestro trabajo, visita otros artículos de nuestro blog


¡Actualízate! Estas son las Tendencias del Marketing Digital 2020

digital marketing trends 2020

Hace un par de días no solo comenzó un nuevo año, sino una década, es por esto que conocer las tendencias del marketing digital para 2020 es esencial para ponerlas en práctica lo antes posible.

¿Cuáles serán las tendencias del marketing digital 2020?

Este año viene incorporando grandes cambios en la era digital, pero pilares como la personalización, chatbots, automatización, social listening, medición de campañas, y búsquedas de voz son algunas de las tendencias primordiales.

Tendencias del Marketing Digital 2020

Y sin mayor antesala, les presentamos algunas de las tendencias del mercadeo digital más destacadas para este próximo año.

1. Personalización

Esta es una de las principales tendencias que marcaron un hito en el 2019 y que será importante en el 2020. Implementar procesos de hiperpersonalización crea impacto positivo y medible sobre la fidelización y satisfacción de sus clientes.

Entre las oportunidades identificadas como las más atractivas para las diferentes entidades, la personalización gracias al marketing de datos centrado en la persona sigue resultando crucial. ¡Así que, proponer una relación hiperpersonalizada va a ser la principal tendencia de marketing en 2020!

Además, de acuerdo al Interactive Advertising Bureau (IAB), para el 83% de los profesionales del marketing, crear contenido personalizado es uno de los mayores retos.

Tendencias del Marketing Digital 2020

2. Chatbots

Los hemos mencionado en artículos anteriores, pero su relevancia sigue creciendo con el tiempo, pues son una herramienta imprescindible en la atención al usuario.

Los ​ chatbots​, esas «cajitas» de chat que aparecen normalmente del lado derecho inferior en las páginas webs. Son una forma fácil y económica de comunicarse con clientes y potenciales clientes, sin una intervención humana.

No solo permiten aclarar dudas o llevar a los visitantes a páginas específicas, sino captar los datos de clientes en cualquier momento. Al responder en tiempo real, evitamos perder el interés de quienes nos visitan.

Un ejemplo de ello es Yalo Chat, a través del WhatsApp Business Bot que ellos administran. Las marcas logran comunicarse con el usuario, reconocer su necesidad y ofrecerle una solución personalizada e instantánea. Si consideramos las largas esperas que tendríamos para ser atendidos por una persona, esto facilita todos los procesos.
 
El lado débil de este software es que, como depende de la inteligencia artificial, hay que emplear tiempo en «entrenarlo» para que sea realmente útil a los usuarios de la web. Pero una vez hacemos esto, la intervención humana es reducida.

tendencias del marketing digital

3. Marketing Automation

Es hora de reducir el uso del recurso humano en procesos, minimizando el tiempo de ejecución y la cantidad de errores. Es por esto que, dentro de las tendencias que tendremos en el 2020, serán cada vez más las herramientas de automatización a través de Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Todo eso, con la finalidad de que puedas emplear más tiempo en diseñar estrategias y nuevas oportunidades, y no tanto en la ejecución de procesos que pueden automatizarse con un par de clics.

Existen muchas plataformas en el mercado que pueden ayudarte con estas tareas, pero por aquí te presentamos los 6 mejores Softwares de Marketing Automation.

Tendencias del Mercadeo Digital

4. Social Listening

Aunque muchas personas no le dan la mayor relevancia, en este 2020 es importante que comencemos a escuchar la salud de nuestra marca y a detectar esos nichos donde se encuentran los usuarios que interactúan con nosotros. Como lo mencionamos en artículos anteriores:

La Escucha Social, también conocido como Social Listening se encarga no solo de analizar el contenido que publicamos, sino también de cómo poder mejorar nuestra estrategia. Este se refiere a la clave para lograr el engagement que tanto necesitamos, a través del análisis de comentarios, conversaciones, opiniones, preferencias y datos de usuarios. El fin real que debemos conseguir con el Social Listening Marketing es medir el rendimiento de una marca, producto u organización.

Conocer en tiempo real todo lo que está sucediendo con nuestra marca y alertas en el momento de crisis, es primordial. Pero analizar el sentimiento de marca que tiene tu audiencia también lo es, y muchas veces no lo hacemos.

En este 2020, el Social Listening además será tu mejor aliado para saber quiénes son los principales embajadores de tu marca y en qué nichos hablan de ella. ¿Te animas a conocer esto y más?

Nosotros a la hora de hacer Social Listening utilizamos nuestra herramienta favorita: Karma Pulse. Puedes conocer más al respecto y cómo hacer Escucha Social con ella.

Mercadeo digital

5. Búsqueda de Voz

Garantizado: la mayoría de las marcas no está lista para explorar la publicidad en altavoces inteligentes. Pero mientras llegan a ese punto, deberían explorar la optimización de su contenido para búsquedas de voz.

Según Google, 20 por ciento de todas las búsquedas de Google ocurren a través de voz. Y según Thrive Analytics, se puede decir que 71 por ciento de los usuarios móviles entre 18 y 29 años usan sus asistentes inteligentes.

Sabemos que Echo, Siri o Alexa; son los aliados de los usuarios a la hora de realizar búsquedas por comandos de voz, por lo que para este 2020 necesitamos comenzar a optimizar el contenido para estas búsquedas.

Tendencias del Marketing Digital 2020

6. Medición de Campañas On y Offline

En el pasado, nos conformamos solamente con saber que estábamos haciendo ruido en los diferentes medios, pero así como las redes sociales son medibles, también tus campañas offline.

Es por esto que en las tendencias del mercadeo digital se resalta la medición de las estrategias omnicanales, lo cual es posible si tienes la herramienta adecuada. Y es con esto que puedes saber cuánto inviertes en qué canal, y el retorno que esto te ofrece.

Por nuestra parte usamos Decidata, es una empresa de tecnología para medios y marketing. Fue fundada hace dos años y desarrolla soluciones tecnológicas para marcas y agencias de marketing que permiten sincronizar la publicidad en televisión con la digital y lanzar campañas focalizadas hacia segmentos específicos de la población.

tendencias del marketing digital

7. Campañas cada vez más Automatizadas

Antes a la hora de crear campañas en Google y Facebook debíamos poseer grandes conocimientos y largos procesos de implementación. Hoy en día se han convertidos en procesos automatizados y la tendencia va a que esto siga creciendo.

Es por esto que necesitas invertir más tiempo en la estrategia y conocer la audiencia a la que quieres llegar. ¡Esto debe ser una prioridad en tu estratega!

Y mientras la tendencia de las campañas cada vez más optimizadas y personalizadas crece, nosotros contamos con una herramienta que puede ayudarte a alcanzar esto.

Adex AI es el creador de un modelo automatizado de inteligencia artificial y machine learning para campañas digitales. Ahorrar tiempo, dinero y satisfaciendo a tus clientes al menor costo, esta es la mejor forma de trabajar.

Y es que con esta herramienta podrás no solo crear campañas predictivas, sino optimizar las que ya tienes. Esto te permitirá invertir mejor tu presupuesto y obtener mejores resultados.

Tendencias del Mercadeo Digital

Campaign Grader: Una herramienta creada en LDM para mejorar de tus campañas

LDM Campaign Grader

En la Era Digital intentamos posicionar nuestra marca en todas las plataformas posibles, pero sabemos que el amo y señor a la hora de las búsquedas es Google.

Y es que está comprobado que por cada dólar invertido en Campañas de Google de manera eficiente, el ROI es el doble en las empresas promedio. Es por esto que hacer un buen trabajo se vuelve imperativo y optimizar campañas adwords es primordial en ello.

Nuestra nueva plataforma para optimizar campañas adwords, te genera un reporte con recomendaciones sobre el performance de tus campañas. Con el que podrás detectar oportunidades y deficiencias que a simple vista no conseguirías normalmente. Todo esto con la finalidad de que al hacer esas mejoras, tus resultados sean cada vez más positivos.


Nueva década, nuevas estrategias de Marketing Digital

Que la buena vibra del 2020 te permita tener éxito es tus estrategias, y nosotros para apoyarte queremos dejarte una serie de tips:

  • Es indispensable comenzar a obtener leads de clientes potenciales, por lo que procura que las visitas a tu web se conviertan en leads.
  • Analiza y duplica los canales de marketing que mejor le funcionan a tu negocio.
  • Todo debe ser medible para mejorar, por lo que conocer el ROI de todas tus inversiones es indispensable.
  • Homogeneiza todos los canales de contacto de la empresa, de tal forma que compartan la misma estrategia y tus clientes puedan pasar de un canal a otro.

La Familia de Latam Digital Marketing seguirá trabajando para alcanzar nuevos logros en el 2020. Y tú, ¿ya estás preparado?

latam digital marketing

Y porque la única forma de cambiar el futuro, es creándolo… ¿Estás listo para llevar tu estrategia al siguiente nivel?

Somos la Agencia #1 de Marketing de Performance en LATAM.

La publicidad engañosa y sus riesgos

Todos hemos sido víctimas o al menos visto una pieza de publicidad que promete algo sobre una marca o producto y que termina siendo, si no un fraude, sí engañoso al menos. La publicidad engañosa o desleal es un problema que ha existido desde el inicio de la profesión y que parece no tener fin.

Algunos consideran esta práctica fraudulenta y está incorporada como un delito en diversas legislaciones del mundo.

Cuando se navega en las áreas grises que se acercan a lo ilegal, encontramos que siguen siendo permitidas dentro de los estándares de la industria. Es entonces cuando nos preguntamos, ¿de qué manera podría afectar llevar a cabo este tipo de estrategias de escrúpulos dudosos?

La publicidad engañosa, entre ventas y deserción

La publicidad engañosa puede ser un poderoso gancho para generar ventas, pero solo en un primer momento. Lo importante no sólo las ventas se generen sino la imagen de la compañía detrás del producto. La cual puede verse manchada por situaciones fraudulentas.

Muchos productos se valen de la publicidad desleal para influir en el proceso de toma de decisiones de los clientes potenciales. Pero, cuando se deseen utilizar estrategias que sí funcionen para generar buenas prácticas, se puede recurrir al neuromarketing. El cual genera un impacto positivo a tu marca y aumenta tus ventas con estrategias realmentes con estudios probados.

Algunas de las estrategias positivas del Neuromarketing que podrías implementar para promocionar tus productos o servicios son:

  • Mostrar un elemento diferenciador.
  • Hablar de los beneficios a la salud o beneficio que tendras al adquirlo.
  • Utilizar alegaciones de ser algo científicamente comprobado, propiedades o cualidad benéficas.
  • Mostrar un aspecto apetecible que dista mucho del aspecto real del producto.
  • Incentivar a consumir ese producto en un primer momento.

Existen decenas de ejemplos de marcas que han perdido no solo clientes, sino millones de dólares en procesos legales que pueden ir desde una persona, hasta una acción legal colectiva. Esto genera desconfianza en los clientes potenciales y hasta en los seguidores fieles de la marca. Un escándalo proveniente de la publicidad desleal suele ser un golpe duro del que cuesta mucho trabajo recobrarse. Es por esto que los agentes de relaciones públicas deben recoger las piezas y generar confianza de nuevo en la audiencia.

¿Cuándo se utiliza la Publicidad Engañosa?

Muchas personas tienen la percepción de que a través de la publicidad engañosa se logran compras rápidas de una sola vez, pero esta estrategia no funciona. No solo trae consigo muchas implicaciones éticas y escrupulosas de por medio, sino perjudica la imagen de la empresa que la usa.

Muchos aplican a estrategias comunes como la nostalgia en la publicidad, esta, es un tanto más ética, pero bastante repetitiva.

La publicidad desleal quizás no sea la mejor estrategia a seguir, no solo por el impacto económico, sino por el riesgo latente de caer en una lista negra virtual. Cabe destacar que los clientes preferirán comprar cualquier otra marca a la que les intentó ver la cara.

5 marcas que han incurrido en publicidad engañosa

  • Volkswagen

Volkswagen se enfrentó a la peor crisis de su historia, cuando siendo el mayor fabricante de automóviles del mundo tuvo que reconocer que instaló un software para esquivar controles medioambientales en 11 millones de vehículos diesel de todo el mundo. El hecho le ocasionó no solo multas y caídas bursátiles sino un golpe bestial a su reputación.

Volkswagen Publicidad Engañosa

 

  • Facebook

En 2016, el gigante de las redes sociales admitió que los datos que había enviado a los anunciantes sobre el tiempo promedio que los usuarios veían sus videos de publicidad, habían sido sobreestimados durante más de dos años.

Facebook Publicidad Engañosa

Facebook informó que había detectado un error y se trabajaba en corregirlo… al saberlo, envió un mail a todos sus clientes en los que indicaba lo siguiente:

Sabemos que una verdadera asociación con nuestros clientes no es posible si no hablamos de forma abierta y honesta, aún si se trata de nuestros errores…

Sin mencionar que también en algún momento anunció que su plataforma ya contaba con más views de videos que YouTube. Lo que no mencionó en aquel momento era que los views de Facebook medían retención del espectador por 3 segundos mientras que YouTube tenía un rango mucho mayor.

  • Red Bull

Aunque para muchos podría parecer evidente que no se trata de una poción para hacer que a las personas les broten alas de la espalda. En 2014, la marca Red Bull fue acusada de publicidad desleal por asegurar en su publicidad que beber este producto «te da alas», por lo que pagó una multa de 13 millones de dólares tras una demanda colectiva.

  • McDonald’s

En 2013, La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a la cadena de comida rápida con una multa de 684 mil 584 pesos y la orden de suspender la publicidad. La Cajita Feliz aseguraba la inclusión de fruta como postre, ya que contenía imágenes inexactas de la misma que inducían confusión entre los consumidores. Aunque el caso no parece tan grave, McDonald’s pasó a formar parte del grupo de marcas que han incurrido en publicidad engañosa.

McDonalds Publicidad Engañosa-

 

  • CocaCola

La campaña 149 Calorías, lanzada por la marca en México en 2013 para aludir a que una botella de su bebida contaba apenas con esta carga calórica. La misma que podría eliminarse con actividades felices como bailar o sacar a pasear al perro. Esta causó una enorme polémica que desencadenó finalmente que fuera retirada y sancionada por Cofepris y Profeco por engañosa y representar un riesgo para la salud, de acuerdo con El Poder del Consumidor.

anuncios engañosos


Hablemos de formas inteligentes de publicidad en digital, visita a nuestra sección de artículos sobre Inbound Marketing.

En LDM, Agencia de Marketing Digital y Business Intelligence indicada para hacer crecer a tu marca. ¡Hablemos de tu próxima estrategia digital!

Performance marketing, ¿qué es y cómo usarlo?

El performance marketing es una de las herramientas más importantes tanto para las marcas como para los mercadólogos. Este se basa en el principio básico de pagar por resultados. Ya sea por exposición y visibilidad, por interacción o por una acción específica.

El performance marketing ofrece claridad y transparencia en los servicios. Actualmente, este tipo de resultados pueden ser fácilmente medidos y estudiados. El performance marketing cobra mayor relevancia, ya que es parte importante de las plataformas móviles.

Performance Marketing es un modelo de marketing en el que el cliente solo remunera a la empresa de acuerdo a los resultados previamente pautados.

Los básicos del Performance Marketing

Existen tres formas básicas de ejecutar el performance marketing:

  • CPM: Cost-Per-Mille. Este sistema, que significa costo por mil o por cada mil, se enfoca en la exposición y la visibilidad de la marca o producto. Algunos argumentan que no se trata de una forma de performance marketing, si bien las veces que el anuncio se ha visto es medible, el beneficio para el anunciante más allá de ser visto no es cuantificable.
  • CPC: Cost-Per-Click. Este modelo que significa costo por clic es uno de los más comunes. Se basa en la cantidad de veces que un anuncio es cliqueado por un usuario, independientemente de lo que hagan después o de si completen o no una transacción en el sitio.
  • CPL: Cost-Per-Lead. Costo por lead. En este modelo se paga cada vez que el usuario ingrese a través del anuncio al sitio requerido y llene un formulario de inscripción o de los pasos necesarios para ser parte de la base de datos del anunciante, para ser objetivo de diferentes vehículos de engagement.

Existe un cuarto modelo, mucho más especializado, conocido como CPA. En el Cost-Per-Action o Cost-Per-Acquisition el anunciante solo paga si una transacción se completa por medio del anuncio.


También existe el denominado affiliate marketing, el cual muchas veces se confunde directamente con el performance marketing. Es un sistema de anuncios pautados en el que el anunciante recibe una comisión por cada venta generada a partir de esa pauta.

Se puede relacionar más directamente con el product placement o contenido pautado, o directamente con influencers. Aunque sigue siendo parte del performance marketing, en el sentido de que puede ser medido, analizado y optimizado. Se utiliza para obtener mejores resultados y un retorno de inversión mayor para el anunciante. Podríamos verlo como una parte de una estrategia paraguas de marketing de performance.

En definitiva, en performance marketing se prioriza conseguir mejorar métricas de negocio directo (leads, nuevos clientes o retorno de la inversión). En marketing de resultados el buen manejo de los presupuestos es un elemento clave para lograr optimizar la inversión y asegurar mejores conversiones.

Las marcas que administran la experiencia del usuario utilizando herramientas de Marketing Automation logran un 451% más de clientes calificados.

 


Ventajas del Performance Marketing


De acuerdo a un estudio de Cake Marketing el Performance Marketing tiene muchas ventajas y razones para usarlo en la actualidad, entre ellas se encuentran las que siguen a continuación.

  • La conversión es instantánea porque las acciones de Marketing tienen eficiencia directa.
  • El Performance Marketing ha estado creciendo como segmento de la publicidad digital: ¡mantengámonos a la vanguardia!
  • Por cada dólar invertido se obtiene un ROI de once, de acuerdo a estudios.
  • Nuevas oportunidades de conseguir ingresos.
  • Con el uso prolongado de Performance Marketing se comenzarán a añadir  tecnologías de Business Intelligence que dejarán conocer mejor cómo ampliar el ROI.
  • Muchas empresas lo recomiendan.
  • El anunciante podrá saber anticipadamente el coste unitario de cada acción hecha con Performance Marketing que se pone en juego: suscripciones, likes, visitas, registros, etc.
  • Se pueden usar diversos medios online tales como email marketing, anuncios en redes sociales, entre otros.
  • Se podrá tener un control muy preciso de los resultados.

Decálogo del Performance Marketing

El año pasado, la agencia Contversion publicó este decálogo en el que se muestran los factores básicos para poner en marcha una adecuada estrategia de performance marketing. Entre ellos se citaban:

  1. Integrar el Performance en la estrategia general de la empresa: El marketing de resultados debe integrarse en el resto de estrategias de marketing de la empresa. Ninguna por separado puede para responder a las necesidades de tu empresa.
  2. Identificar los KPI´S: Es una actividad básica: conocer los indicadores que ayudarán a medir las acciones que ejecutes. Sólo así podrás optimizar tus campañas.
  3. Descubrir el camino a la conversión: La conversión es el objetivo final de cualquier estrategia de performance marketing. Identificar la manera de lograrlo mejorará la eficacia de tus acciones de performance marketing.
  4. Agrupa y mide: Hoy en día ya es posible generar millones de datos y explotarlos de manera concienzuda. El reto que se plantea es procesar y analizar estas cantidades ingentes de datos disponibles, tanto estructurados como desestructurados, para dotarlos de sentido, para transformarlos en insights útiles.
  5. Tecnología & CRM: Si cruzas todas tus campañas de marketing online con tu propio CRM obtendrás un mayor control del funcionamiento de las acciones publicitarias. Y podrás realizar una planificación de campañas posteriores más enfocada a los usuarios. La personalización de campañas a través de la integración de resultados con el CRM ofrece resultados totalmente dirigidos a performance, mejorando los ratios de conversión, independientemente del objetivo (registros, ventas, reservas) porque enfoca cada creatividad al comportamiento histórico del usuario.
  6. Modelos de atribución: Los modelos de atribución son un conjunto de reglas que asignan de la forma más representativa posible el valor registrado de las ventas a cada uno de los puntos de contacto con los que interactúa el usuario en el camino a la conversión.
  7. Estrategia Omnicanal: La aparición de cada vez más canales tanto en el entorno online como offline través de los cuales el consumidor puede interactuar con tu marca, obliga a crear una estrategia enfocada en la omnicanalidad. Un usuario tiene la capacidad de interactuar con tu marca en distintos contextos, momentos y dispositivos. Y es tu trabajo saber que se trata de la misma persona.
  8. Innovación constante: Es importante estar en constante innovación y hacer una adecuada gestión del manejo de los datos. Para ello, ya puedes disponer de soportes especializados y herramientas que permiten impactar al usuario indicado a través de mensajes personalizados en el momento en el que es adecuado.
  9. Creatividad y contenidos: El contenido es el punto de partida. La estrategia creativa de contenido debe estar bien gestionada y ser equilibrada. De todas formas, es importante entender que el ciclo de vida del contenido ha cambiado: antes, el contenido moría al publicarse. Hoy en día, el ciclo empieza una vez se publica.
  10. Analiza a la competencia: Gran parte del éxito de una campaña basada en performance marketing proviene del análisis continuo de la competencia. Conocer bien tanto el qué o el cómo o dónde están actuando tus competidores es primordial a la hora de tomar decisiones.

Conoce más sobre Performance Marketing

 

Si te interesa emplear esta y otras estrategias para mejorar tus resultados en marketing digital, sigue aprendiendo con nosotros.

Somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca. ¡Hablemos de tu próxima estrategia digital!