Redes Sociales Colombia 2015

Redes Sociales Colombia

Sin duda Colombia es un país que en los últimos años se ha emparejado con otros de Latinoamérica en lo que respecta a redes sociales y su interacción.

Un dato bastante interesante es que en agosto de este 2015 los datos generados  equivalen a toda la información construida en los últimos 5.000 años por la humanidad. Tan sólo en Colombia  hay más de 10 millones de conexiones a internet de banda ancha, lo que ha permitido que las redes sociales crezcan  en la generación  de contenido, esto principalmente por la adquisición de teléfonos inteligentes que en este año será de más de 16.3 millones de equipos en el país.

Según un estudio realizado por comScore,9 de cada 10 latinoamericanos posee o usa un dispositivo móvil regularmente y casi el 99% de los usuarios ha descargado aplicaciones en estos dispositivos, entre ellas Facebook, Twitter y Youtube. Además, se espera que en 2018 tres cuartos de los usuarios móviles accedan a Internet a través de sus celulares. 

Otro dato interesante dado por esta compañía indica que el interés en Internet y sobretodo en las redes sociales para América Latina es altísimo y agregaron “Cuando para el índice mundial tenemos datos de 67 % y en Colombia ya va en 85 % «.

Por su parte  Polkan García experto en tecnología dice que: “Los colombianos son muy activos en redes sociales, básicamente porque la gente empezó a estar en contacto con otras personas que usualmente no ve. En tanto las redes son la excusa perfecta para unirse y generar vínculos”.

En Colombia, según cálculos LR, cifras mundiales de las compañías y datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) así se desarrollan las siguientes redes sociales:

Facebook de los 20 millones de usuarios colombianos generan más de 16.500 “Me gusta” por minuto, los seis millones de twiteros más de 7.000 trinos en este mismo periodo de tiempo, y en promedio son subidas a Youtube desde Colombia 5,1 Horas de video cada 60 segundos por los 17 millones de usuarios de esta red. Además  Insttagram en Colombia  genera cerca de 850 likes por minuto.

Otro  experto en  tecnología Francisco Carrasco, indicó que “la red social favorita en Latinoamérica es sin duda Facebook y actualmente está conectando a todas las personas masivamente en el mundo”.

A final todos estos datos que van generando los usuarios  representan para agencias como LDM una gran oportunidad de negocio. Por lo que cada interacción realizada por los usuarios, nos permitirá conocer mejor sus hábitos de consumo y preferencia, ayudándonos a desarrollar mejores y más sofisticados productos y servicios, personalizarlos de acuerdo a cada  usuario (potencial cliente)  así como crear mejores prácticas dentro del marketing digital y  estar  presentes  en cada una de las redes  sociales con una buena estrategia.

Fuentes: IabColombia  VanguaardiaColombia

Silicon Valley Lead

Ayer finalizó el primero de tres días del #GooglePartnersLead, encuentro que reúne a líderes de agencias en Latinoamérica en San Francisco, California. En este primer día, los temas principales o que más se abordaron fue  la optimización mobile y el media cross device de las conversiones.

El primer orador fue  Andy Miller, Director Global Search & Analytics Solutions, quien mencionó valiosos datos sobre la transformación por la que está pasando el mobile, su optimización y cómo estos han incrementado las vistas de videos, subido la participación en el revenue e incrementado el rate conversion YOY (Year or Year).

Sin duda, grandes datos que ayudan a crear nuevas y mejores prácticas para una plataforma digital que va en crecimiento.

Siguiendo en el Silicon Valley Lead:

Rich Jones, un evangelista del performance marketing con el futuro de la búsqueda y el móvil o Future of Search & Mobile, quien  a través de ejemplos prácticos mostró la forma en que ha evolucionado la búsqueda en los dispositivos móviles, y que principalmente se relaciona con preguntas.  Tan fácil como activar las búsqueda por voz en tu celular, decir “OK, Google” y listo, lo demás  dependerá de cada uno.

La última charla la llevo a cabo  Anshul Gupta –Product Manager de Google con el tema: Mobile: counting and converting them all donde tomó como punto principal la medición y la importancia del usuarios  a partir de cross device, en esta mismo  tiempo  Jenny Gove, dio puntos clave sobre la optimización de un sitio web  en el móvil, tomando en cuento todo, desde la página de inicio hasta la página de despedida.

Para finaliza el  primer día de Silicon Valley Lead Tom Fishburner  fundador de Marketoonist  hablo sobre el marketing digital de forma externa, dando algunas ideas y conceptos.

Hoy se lleva acabo el segundo día del evento y esperamos que este igual de emocionante, interesante y  con grandes representantes para seguir generando grandes ideas y  optimizando mejor en este mundo digital.

Ya les estaremos platicando como nos fue en este evento del Silicon Valley Lead …

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender mas – Hablemos de tu estrategia DIGITAL – LDM