Marketing digital político o cómo ganar una elección por Internet

Marketing Digital Político

El marketing digital juega un factor fundamental en la sociedad, y la política no es la excepción a ello. Por eso, tantos candidatos abogan por el Marketing Digital Político.

Times Magazine

Desde hace más de una década, los escenarios digitales se convirtieron en la mejor herramienta de comunicación y relación para los políticos y electores.

La visibilidad y cercanía que se alcanza con las actuales plataformas difícilmente se iguala con otros canales.

Es por esto que, los políticos, le dieron una extrema trascendencia a su estrategia digital.

Primordialmente, porque estos entornos tienen muchas herramientas para emitir mensajes y, en segunda instancia, porque allí hay múltiples opciones para la interacción.

El marketing digital político se extiende más allá de la promoción de candidatos, partidos y plataformas electorales en Internet incluyendo teléfonos móviles, redes sociales, publicidad gráfica, marketing en motores de búsqueda, plataformas, comunidades y cualquier otra forma de medios digitales.

– Forbes México

A través del Marketing Digital Político, hoy podemos ofrecer experiencias interactivas e información total en tiempo real, discursos, video, resúmenes biográficos, fotos y más.

Además, logros y propuestas mediante aplicaciones de realidad aumentada, videojuegos y más.

Todas las anteriores son extensiones de las plataformas digitales de los candidatos.

Sin olvidar a las bases de todas las plataformas de difusión, como lo son Facebook, Instagram, Google, YouTube, Twitter y LinkedIn.

Top 3 de Tendencias de Marketing Digital Político en 2019

  • Construir confianza

Es importante que los candidatos busquen generar en redes sociales un espacio donde los usuarios que los leen se sientan identificados.

Las personas no están cansadas de la política, sino de los políticos.

Por esta razón, el contenido el redes sociales debe representar los intereses de la comunidad, y no de un solo individuo.

  • Redes sociales que generen confianza

Es importante no ser simplemente una bitácora personal con el objetivo de subir los egos.

De tal forma,  los usuarios quieren ver historias de vida, sentirse identificadas con lo que encuentran en una cuenta o plataforma.

Es entonces cuando los stories juegan un papel importante, creando contenidos exclusivos para llegar a una audiencia.

Llegó la hora de usar GIF, videos cortos, en vivo, imágenes con textos. ¡La creatividad no tiene límite!

  • Cerrar la brecha publicitaria

Es importante que al planificar una campaña publicitaria, comencemos con decir que no al contenido comercial o institucional.

Por lo que se aplica el concepto de ‘venderles, sin vender’, creando contenido atractivo para los usuarios.

Hay tres variables que se deben tener en cuenta a la hora de construir una campaña publicitaria:

  1. Audiencia
  2. Objetivos
  3. Contenido

Es por esto que, al conocer dichas variables y plantear las estrategias en base a ellas, somos capaces de ejecutar una buena campaña.

Las redes sociales de los políticos no son de ellos, son de su comunidad.

Es importante volver a lo básico, a lo humano, pensando principalmente en los usuarios y sus intereses.

Además, el Marketing Digital Político debe brindar espacios de comunicación directa y funcional.

Dichos espacios son importantes para los usuarios, ya que no solo se sienten identificados, sino partícipes.

Contenido para Marketing Digital Político

Lo que convierte al Marketing Digital Político en una de las herramientas más fuertes para promover un candidato o plataforma es el contenido.

Marketing Digital Político, la nueva forma de llegar al electorado y ganar la elección

Lo más destacable del Marketing Digital Político es el alcance que tiene una plataforma o candidato a través de Internet.

Además, a esto se suma la velocidad y la facilidad con la que éste puede darse.

Al agregar un lenguaje adicional a los métodos tradicionales de política, el Marketing Político atiende a un nuevo segmento de la población, sin dejar de lado al público objetivo que ya se tiene cautivo.

Lo más Importante al Implementar el Marketing Digital Político

  • Conoce a las personas a las que les hablas, a través de herramientas de análisis de métricas.

Al detectar las tendencias, de lo que se habla en Internet, así como el perfil de la gente a la que le quieres hablar o quien quieres, más bien que vote por ti, puedes apelar mejor a sus sentidos, sentimientos y a sus intereses.

La meta a través del Marketing Digital Político es subirte en las tendencias y mantenerte en ellas.

Con la misma fugacidad con la que los tópicos en redes sociales ocurren y de disipan, entonces puedes ser un tópico de discusión también.

  • El Marketing Digital Político en medios tradicionales no es la proximidad y la interactividad con el electorado.

Si bien el político, al menos en Latinoamérica, se ha mitificado y convertido en una figura casi inalcanzable o en una entidad sin rostro que es mero objeto de ataques y críticas.

Las redes sociales le permiten al candidato tener una conexión directa con las personas a quienes se dirige; de este modo, le devuelve cierta humanidad y logra crear empatía.

  • En el Marketing Electoral, los mensajes son más personales y directos, en lugar de sentirse como algo mecanizado diseñado para vender una idea.

El mundo se está volcando cada vez más hacia Internet y, con esto, hacia las redes sociales.

En la web 2.0 las personas tienen una capacidad de influencia hacia las mismas personas que no se tenía anteriormente.

Esta interlocución P2P es lo suficientemente fuerte para pensar que requerimos una base sólida de influencers, que se manejen con la sutilidad necesaria.

Asimismo, es importante que estos influencers puedan dar un giro al mindset de las personas con capacidad electoral.


Y si el Marketing Digital Político es de tu interés, no te pierdas este vídeo que te explica más al respecto:

https://www.youtube.com/watch?v=AjIDy6-RFP0

¿Conoces alguna campaña de Marketing Digital Político de alto éxito? Comenta y comparte con nosotros.

Certifícate en Marketing Digital Político

El marketing político cada vez está más relacionado con el uso de Internet y las TICS´s.

Además, con claros objetivos y resultados comprobables, es utilizado con mucha frecuencia en Estados Unidos y Europa.

Este trata aspectos mucho más profundos que la simple búsqueda de votos con el auxilio de la tecnología.

El social listening, el neuromarketing y las campañas segmentadas en redes sociales ayudan a crear eficaces técnicas de comunicación.

En la actualidad, tanto partidos políticos como equipos de gobierno han constatado la importancia de acompañarse de una estrategia digital en la política.

Es por esto que, el Marketing Digital Político se convierte en la herramienta para el cambio y para alcanzar sus objetivos.

Quality Leadership University ofrece una Certificación en Marketing Digital Político, para la creación y desarrollo de campañas políticas personales, institucionales y/o corporativas.


El Marketing Político Digital es entonces una estrategia científica, cuyos éxitos se han visto hasta ahora basados en:

  • Definir objetivos específicos para cada plataforma.
  • Utilizar el Big Data para saber de qué temas se habla, detectar gustos y preferencias en cada segmento de posibles electores.
  • Definir varios perfiles de público objetivo – Microtargeting.
  • Conocer muy bien a los adversarios y a sus seguidores.
  • Diseñar mensajes contundentes y efectivos, apegados a una estrategia de contenidos alineada con los objetivos.
  • Ampliar la difusión de los mensajes.

Existe aún mucha preparación en este ámbito, lo que lo convierte no sólo en una disciplina con un candidato, sino una estrategia para la cual se requiere conocimiento de lo psicológico, lo social, lo político y lo tecnológico.


Si quieres conocer más sobre Branding, puedes visitar nuestros posts sobre campañas digitales que mejoran e incrementan la presencia de la marca con resultados tangibles.

Somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca. ¡Hablemos de tu próxima estrategia digital!

Cursos de marketing digital en Panamá

Cursos Digital Panama

En este medio, la formación continua no es una ventaja, es una necesidad. Por esto, los cursos de marketing digital son tu mejor aliado.

Para fortuna de todos nosotros, existen muchas opciones disponibles, para seguir aprendiendo y mantenernos siempre actualizados.

Hay muchos cursos de marketing digital, pero no todos tienen la ventaja de poder ser tomados en línea.

cursos online

Ya les habíamos presentado un listado de cursos gratuitos que podían tomar online, pero, esta vez, nos enfocaremos en la oferta educativa que tiene Panamá.

Estos en cuanto a cursos de marketing digital, pero con la posibilidad de tomarlos desde la comodidad de su computadora.

Conoce los cursos y otros títulos de Marketing Digital que puedes hacer desde la comodidad de tu casa:

Quality Leadership University

Además de cursos, este grupo ofrece certificaciones internacionales.

Por ejemplo, la Certificación internacional en Marketing Digital y Redes Sociales.

Este curso de marketing digital busca, entre otras cosas:

  • Inculcar una cultura 2.0 en la empresa.
  • Entender el nuevo mercado de Internet, así como analizar y monitorizar cada acción y medir el impacto real de cada campaña o del plan de marketing.
  • Identificar los mejores usos y prácticas en las redes sociales y la Web 2.0.

Este incluye:

  • Titulación de Certificación Internacional por Quality Leadership University.
  • Acceso a la plataforma virtual Schoology.
  • Materiales en formato digital.

Método Consultores

El grupo Método consultores cuenta con el respaldo de la Universidad de Panamá para impartir sus cursos.

Su especialidad es el E-Learning y ofrece una plétora de cursos de marketing digital, así como cursos de otras áreas, como idiomas.

Ésta es parte de su oferta académica:

  • Diplomado en Marketing 2.0
  • Diplomado en Aplicación de Técnicas de Venta
  • Atención al cliente
  • Diplomado en Creación de tiendas virtuales
  • Diplomado en Mobile Marketing

Aden Business School

Cuentan con un Programa Online de Marketing Digital, dirigido a Ejecutivos, Profesionales, Gerentes, propietarios de empresas, mandos altos y académicos.

Personas que han decidido ampliar la proyección de su perfil profesional adquiriendo una visión integral y estructurada de la gestión de marketing digital.

El curso tiene por objetivos los siguientes:

  • Dirigir la gestión de la comercialización en internet de los productos o servicios de la empresa.
  • Crear, ejecutar y controlar los planes de acción y capacitación aplicados a una empresa Latinoamericana independientemente de su tamaño organizacional.
  • Participar con la Dirección de comercialización de la empresa en el análisis de resultados y en la investigación de nuevas tendencias del consumidor digital.

Por otro lado, tienen disponible un Master Online en Marketing Digital.

El cuál brinda herramientas para crear e implementar tu plan de marketing, integrando: redes sociales, SEO, SEM, advertising, content marketing, y mucho más.

Dirige con éxito tu equipo de marketing, mejora el impacto de tus acciones y alcanza tus objetivos de posicionamiento.

Conoce la nueva Licenciatura en Marketing Digital y Gerencia de Marca en Panamá

Dictada por la Universidad Interamericana de Panamá, esta licenciatura está enfocada en el desarrollo y dirección estratégica de marcas/productos/servicios.

Esto a través del dominio de herramientas digitales y tecnológicas, para lograr el posicionamiento y crecimiento en ventas que aspira la organización.

Asimismo, incluye certificaciones en HootSuite, Google Ads, Google Analytics y Tableau.

https://www.facebook.com/uippanama/videos/160069808278422/?v=160069808278422


Ahora conoces una variedad de cursos de marketing digital que puedes tomar en línea, por lo que sólo es cuestión de que te decidas y sigas actualizando tu conocimiento, así como dándote ventajas competitivas en el mercado.

En Latam Digital Marketing, somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca.

Y si estás interesado en Marketing Digital, no dudes en visitar otros posts de nuestro blog.

Lo que necesitas saber sobre una estrategia de Marketing 360

360 marketing strategy

Cuando se habla de Marketing 360, por lo general se trata de definir un plan de marketing con presencia tanto en el plano digital como en el tradicional.

El número 360 es a la vez amplio y potente, y no hay ningún ejemplo definitivo que distinga lo que realmente es una campaña 360. Más bien, su significado puede ser muy amplio.

Para que realmente se trate de una campaña de marketing 360 debería abarcar todo, desde ATL, hasta digital y social, e inclusive expandirse a nuevos medios que vayan apareciendo en el ecosistema.

El marketing 360 cubre todo el ciclo, desde el descubrimiento hasta la compra y la repetición del cliente. El cliente debe recibir la comunicación sin importar dónde se encuentre, por lo que hay que pensar en guiarlo durante todo el viaje.

Hoy en día, la mayoría de las decisiones de compra comienzan online.

Así que cuando tu marca aparece frente a los ojos de potenciales clientes, las posibilidades de que logres conversiones reales están a tu favor. Muchos estudios indican que el comercio electrónico se duplicará y crecerá.

Comercio Electrónico

Actualmente, el comercio electrónico ha experimentado un fuerte crecimiento a nivel global, tanto en volumen de usuarios como de sitios comerciales. Sin duda alguna, la inversión en publicidad ha contribuido a su acelerado desarrollo de una manera exponencial. Hoy es la manera fácil y rápida de hacer negocios sin necesidad de grandes inversiones, desde la comodidad de tu hogar u oficina, pues solo se requiere un computador y acceso a Internet.

Marketing 360

Hace algunos días, estuvimos presentes en el Digital Agency Day, una jornada dedicada a las agencias digitales, en la que unimos esfuerzos junto a Unbounce y Hubspot para llevar a cabo una conferencia sobre los elementos clave para implementar estrategias de Marketing Digital 360. Sobre este punto, Rafael Strauss, presidente de Latam Digital Marketing  expuso junto a Pablo PenadésManager de Marketing de Unbounce en Español.

En la sesión que preparamos junto a Pablo, partimos de 5 hechos fundamentales:

  • #1: El mundo es digital
  • #2: Todo lo digital se mueve por software
  • #3: No podemos controlar el entorno
  • #4: No podemos controlar al cliente ni al consumidor
  • #5: Queremos ser diferentes

 

¿No tuviste tiempo de verla? Acá te traemos la grabación completa.

https://www.youtube.com/watch?v=AUN4qh5LYRk&feature=share

¿Estás por delante de la curva? ¿Tu estrategia está bien integrada? ¿Estás seguro de lo que estás tratando de comunicar al mundo y cómo lo vas a hacer? ¿Quieres más y mejores clientes?

Ya sabes qué hacer. ¡Hablemos de la próxima estrategia digital!

Marketing móvil: Estrategias que debes conocer

mobile marketing strategies

¿Estás leyendo esto desde tu teléfono móvil? Las probabilidades son muy altas. Según estadísticas, el 62% de las personas que están en internet, lo hacen desde dispositivos móviles. Además, cada vez el ser humano se hace más adicto: Aproximadamente una persona revisa al día su smartphone unas 150 veces, dedicando  unas 3 horas diarias al dispositivo. De esto trata el marketing móvil.

Con la creciente cantidad de personas con acceso a un dispositivo inteligente, el marketing móvil se está volviendo algo indispensable a tomar en consideración si se quiere llegar a la audiencia y, sobre todo, innovar.

image18-9

Las compañías, buscando profundizar la lealtad de sus clientes, han tomado en cuenta la data antes mencionada y potenciar el marketing móvil, ya que es muy atractivo para ser pasado por alto. Los consumidores esperan poder participar con las marcas en sus dispositivos móviles. Tu empresa debe ofrecer una buena experiencia al consumidor a través del móvil.

Aunque no todas las empresas necesitan una aplicación móvil para satisfacer la demanda de los consumidores, sí es bueno tomar en cuenta y hacer las adecuaciones correctas para poder conectar de manera fácil y rápida con tus clientes, ya que hoy en día, las personas van a acceder a más información, mensajes y contenidos publicitarios de tu compañía a través del smartphone.


El marketing móvil como herramienta para la innovación

Entendemos los básicos del marketing móvil, como los mensajes de texto, los anuncios dentro de aplicaciones, las aplicaciones de tiendas, de restaurantes y hasta de cupones, y los anuncios a través de correo, pero ¿qué es lo que no hay que perder de vista para entender el espectro completo de las nuevas tendencias del marketing móvil?

Como en bienes raíces, todo es ubicación, ubicación, ubicación. Actualmente, aquellos que intentar tomar la vanguardia del marketing móvil, están haciendo una apuesta fuerte por los servicios de geolocalización, para poder tener una aproximación mayor a su audiencia. En otras palabras, se basan en el lugar en donde  se encuentran.

Caso Meat Pack: en la búsqueda de la conversión

Un ejemplo de esto es Meat Pack, tienda guatemalteca cuyo servicio de marketing móvil manda un mensaje a los usuarios que se encuentren en una plaza comercial. A través de este mensaje, inician un temporizador con 100% de descuento en la tienda, el cual va en descenso hasta que llegan al lugar.

Mientras menos tarde una persona en llegar a la tienda, mayor será el descuento obtenido. Esta apuesta por la localización, cuenta con el fuerte respaldo de la rápida conversión de acceso móvil a acceso local. Con cada vez más puntos de acceso como hotspots de Wi-Fi, resulta más sencillo saber en dónde se encuentra el público al que se quiere llegar y así, ofrecerles algo más específico.

Por si esto fuera poco, una cantidad mayor de productos del día a día están incorporando utilidades móviles, desde cascos hasta esquíes. Si, actualmente, más del 40% de los correos electrónicos son abiertos en dispositivos móviles, el hecho de que más equipos con estas capacidades lleguen al mercado, engendrará la necesidad de que el marketing móvil evolucione y busque acercarse, de manera que uno no se mueva sin el otro. Lo importante es conocer las necesidades de la audiencia y saber la manera en que se están comunicando, para poder atacarlos por esa vía y llegar no sólo como ruido de fondo, sino como un complemento auténtico a la experiencia de compra.

¿Cómo lograr una estrategia de marketing móvil acorde a tu negocio?

La estrategia de marketing móvil toma ventaja de la oportunidad única que te brinda un dispositivo móvil:  los canales que nos proporciona, así como también la inmediatez y la experiencia e interacción más personalizada.

Aquí tenemos 3 fundamentos que te ayudarán a construir una sólida estrategia de  marketing móvil:

  1. Entender a tu audiencia: Basar tu estrategia de marketing móvil en el compromiso de servir al usuario.
  2. Define cómo tu estrategia de marketing móvil te ayudará a alcanzar los objetivos de tu negocio.
  3. Explora los canales para tu marketing móvil.
  • Sitio web móvil amigable: La web móvil ofrece una experiencia de marca coherente accesible a todos los usuarios de teléfonos inteligentes. La función de búsqueda y visualización móvil puede ayudar a dar soporte al descubrimiento de su sitio para móviles.

responsive-1

 

  • Aplicación móvil Ningún otro canal móvil permite tanta personalización como las aplicaciones móviles. Es un método más fácil, que ofrece una mejor experiencia de usuario. Los que descargan la aplicación, son tus clientes más leales y tendrán afinidad con tu marca porque estas abriendo puertas a un nivel más profundo de compromiso. Las aplicaciones sirven para tener interacciones personalizadas, información relevante y notificaciones adaptadas a los intereses de los usuarios.

images

 

  • SMS Llega a todos los usuarios móviles y ofrece inmediatez por medio del mensaje de texto. El potencial para la percepción del usuario y la marca es más limitado en los SMS, que otros canales móviles, pero sigue siendo factible para alertas que se utilizan con mayor frecuencia para impulsar estrategias de descuento.
  • Publicidad móvil La publicidad móvil continúa siendo un complemento importante para otros canales más orientados a la participación. Trate de evitar confiar únicamente en este canal, ya que esto puede potencialmente crear un ciclo de pagar constantemente por una sola transacción.

Los consumidores hoy en día son mucho más digitales; se vuelve más familiar y habitual el uso de la pantalla más pequeña para las actividades diarias. Google reveló que el número de consultas de búsqueda en móviles, ha sobrepasado las de las computadoras de escritorio. Por eso, hacer un uso adecuado de las herramientas del marketing móvil, te permitirá llegar a donde tu cliente esté y ofrecerles tu producto o servicio en el momento y lugar indicado.

 

Así que hablemos de marketing móvil y otras estrategias de marketing digital. Acércate a LDM.